Brittany Ferries (BF) retira al "Cotentin" de su flota. Y
no le pondrá sustituto. La escala que el pasado 29 de septiembre realizó
el buque en el muelle de Albareda se ha convertido en la última de la
programación de esta temporada y en el punto final a siete años de
enlace marítimo entre Santander y Poole. De este modo la actividad de la
naviera francesa en Santander se queda en las dos escalas del "Pont
Aven" y una del "Cap Finistere".
Con la decisión de Brittany Ferries, el puerto cántabro
pierde su ruta de transporte puro y deja de manejar alrededor de 5.200
camiones (una estimación en base a sus escalas y posible ocupación), los
que cada año utilizaban este sustituto de "autopista del mar" entre el
sur de Inglaterra y el norte español. La falta de rentabilidad de este
negocio que la compañía bretona tiene en el Canal de la Mancha ha
provocado la restricción de las líneas y ha arrastrado a la conexión
santanderina, pese a los buenas cifras que obtenía a título individual.
«En la línea con Poole mantenemos el tipo. Pero el barco no
puede trabajar bien solo uno de cada siete días», señala Manuel
Pascual, director de BF en España, para explicar una decisión tomada en
la sede de la naviera en Roscoff (Francia). La ruta desde Santander,
favorecida por cubrirse en domingo, cuando los vehículos pesados tienen
restricciones para circular por Francia, funcionaba aceptablemente, pero
el resto de la semana el volumen de negocio entre Inglaterra y Francia
ya no alcanzaba para cubrir el umbral de rentabilidad. «Desde Santander
la cosa marchaba. No como en el pasado, cuando teníamos hasta lista de
espera, pero teníamos ocupaciones de hasta el 80 por ciento», indica
Pascual. Sin embargo, los otros seis días, en los que el "Cotentin"
trabaja las escalas de Bilbao, Cherburgo y Poole, no resulta rentable.
El problema es que, al menos a corto plazo, Santander, su Puerto, no
tendrá sustituto para este barco ni este tipo de negocio de tráficos
"ro-ro" (transportes rodados) de camiones.
Cuando en su día la opción de BF con el apoyo logístico del
Puerto de Santander para establecer una línea con La Rochelle quedó
descartada en favor de otras candidaturas, se dio por bueno el
mantenimiento de la ruta entre Santander y Poole pese a no quedar
integrado en los nodos de la Red Transeuropea de Transportes. Ahora, el
puerto cántabro queda aún más desenganchado, si cabe.
Ni en la página web
Con una capacidad para transportar en sus bodegas hasta 120
camiones en cada travesía, el "Cotentin" está en activo desde noviembre
de 2007, y un mes más tarde comenzó a operar entre Santander y Poole.
Después de siete años, Brittany prescinde de él sin que oficialmente se
conozca su destino final. De momento, el "Cotentin" ni figura ya entre
sus ofertas. Incluso ha desaparecido de su página web oficial, lo que da
a entender que este buque de carga pasará a manos de otra compañía.
El "Cotentin" se encuentra en Polonia pasando su parada y
revisión técnica. Posteriormente BF decidirá -si no lo ha hecho ya- si
lo vende, lo fleta o si lo alquila. En cualquier caso la retirada del
"Cotentin" era algo que la compañía francesa ya venía masticando desde
hace más de un año. Pero realizó un último intento por abarcar más
mercado y en marzo abrió la línea entre Bilbao y Poole, que operaba los
miércoles.
Sin embargo la mella que la crisis ha provocado en el
tráfico de camiones lo ha notado el balance de resultados de BF. El
negocio no funciona si solo se trabaja bien un solo día pero el resto de
la semana no hay carga suficiente. «Y como una oenegé no somos y
perdemos dinero, la empresa ha decidido retirar el "Cotentin"», señala
Pascual. El tráfico de camiones no tiene tirón entre semana. Suben
cargados, pero al bajar toman otras rutas por el continente para
conseguir portes.