26 octubre, 2009
El Orden de Factores Altera el Producto
23 octubre, 2009
El Revientaprecios
22 octubre, 2009
La Autoridad Portuaria mantiene el control de la Estiba
La Autoridad Portuaria mantiene el control de la estiba tras su privatización
La nueva Ley de Puertos, según constata el preacuerdo alcanzado por los grupos parlamentarios del PP y del PSOE en el Congreso de los Diputados, garantiza un "modelo único de estiba a través de sociedades mercantiles privadas", si bien dota de "capacidad de supervisión" a las Autoridades Portuarias "para evitar distorsiones en su funcionamiento que afecten a la leal competencia entre los prestadores del servicio".
09 octubre, 2009
Que mal pinta esto,...
En declaraciones a Europa Press, Simancas destacó que se ha logrado el objetivo de garantizar el mayor consenso sobre la legislación portuaria y dotar de la necesaria estabilidad jurídica al sector, ya que por primera vez la ley cuenta con el respaldo unánime de los dos partidos mayoritarios, que responden de esta forma a las demandas de patronal y sindicatos.
En virtud del acuerdo, los coeficientes correctores aplicados a las tarifas estarán basado en indicadores financieros asociados a la eficiencia de gestión y rentabilidad de cada puerto con el objeto de que quede garantizada la autosuficiencia económica, la leal competencia entre puertos y el menor coste para el usuario.
Asimismo, se pondrá "especial énfasis" en establecer un régimen especial de coeficientes reductores para potenciar la intermodalidad, y tomar en consideración la situación ultraperiférica de Canarias, la situación especial de Baleares, Ceuta y Melilla y la de los puertos sometidos a la competencia extracomunitaria y, particularmente, para las mercancías en tránsito.
Con respecto a la estiba, el modelo de gestión será único a través de sociedades mercantiles privadas, con capacidad de supervisión por parte de las Autoridades Portuarias para evitar distorsiones en su funcionamiento que afecten a la leal competencia entre los prestadores del servicio.
CONTRA LOS NACIONALISTAS CATALANES.
También se modificará el proyecto en lo relativo a la prestación de servicios portuarios manteniendo un sistema de libre acceso, pero "reglado" con los mecanismos de control precisos "para evitar situaciones de posición dominante".
Simancas aseveró que con el espaldarazo de los dos grupos mayoritarios de la Cámara Baja a la nueva ley, se cumple la primera de las reformas estructurales que el Gobierno socialista plantea para la economía española, como reiteró el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el Debate sobre el estado de la nación de este año.
Además, PSOE y PP sumarán fuerzas la próxima semana para 'tumbar' en el Pleno de la Cámara las enmiendas de totalidad presentadas por CiU y ERC. Ambas formaciones hablan de la "grave invasión" de competencias que ven en la reforma, al "cerrar definitivamente" cualquier posibilidad a una mayor integración de las infraestructuras portuarias y sus autoridades en el régimen jurídico autonómico.
(fuente: europapress)
08 octubre, 2009
Orgullosos, Contentos, Tranquilos.
05 octubre, 2009
Caramba, ¡Que coincidencia!
02 octubre, 2009
Sanción a los firmantes del IV Acuerdo Marco
La Comisión Nacional de la Competencia sancionará a las organizaciones firmantes del IV Acuerdo Marco en el sector de la estiba portuaria, dando la razón a la UGT.
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha emitido hoy una resolución sobre el expediente sancionador que afecta a la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco), el sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, la Confederación Intersindical Galega (CIG) y el sindicato Lab por “supuestas conductas contrarias al artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia”. Dicha resolución ha resuelto que el IV Acuerdo Marco para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria, firmada por las organizaciones empresariales y sindicales citadas en el párrafo anterior “contiene disposiciones por las cuales extiende su aplicación a empresas terceras, impidiéndoles o dificultándoles el acceso al mercado de los servicios complementarios en los puertos”, es decir, invaden ámbitos que, legalmente, no les corresponden. Por todo ello, la CNC impondrá distintas sanciones económicas a las organizaciones expedientadas que van desde los 901.518 euros de Anesco o los 168.000 euros de Coordinadora hasta los 3.000 de Lab. UGT quiere valorar positivamente la resolución de la CNC y las sanciones que, al igual que la reciente sentencia de la Audiencia Nacional declarando ilegal el citado IV Acuerdo Marco de la estiba, vienen a dar la razón a nuestra organización sindical.
UGT-TCM Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar
Fuente: veintepies.com