SIN COMENTARIOS.
29 junio, 2015
27 junio, 2015
¿QVO VADIS CISNA?
Compañeros:
Desde el pasado lunes 22 de junio
y tras varios intentos fallidos de mediación dio inicio el período de dos meses
de Huelga por incumplimiento reiterado del Convenio Colectivo y de la Ley de
Puertos por parte de la empresa CISNA.
El miércoles se llevó a cabo en
la sala 1 del Juzgado de lo Social de Santander, el auto por el que CISNA
solicitaba del juez la suspensión cautelar de la huelga. ¿Y por qué la solicitud de medidas cautelares? Pues porque ríete tú de las perdidas por derechos televisivos que ocasionaban hace un mes los jugadores de fútbol a la Liga Profesional, comparados con los que argumenta CISNA que les podríamos ocasionar a ellos. Hasta el momento no existe
pronunciamiento del juez.
Ayer viernes CISNA realizaba el primer nombramiento dentro de
este período marcado. Nadie puede negar que hubo sorpresa. Todos esperábamos
que CISNA realizara el nombramiento para llevar a cabo dos embarques de mercancía
diferentes y para clientes diferentes, en dos buques diferentes. Pero resulta
que uno de esos clientes buscó otra alternativa y realizó su operativa a través
de otra empresa estibadora. Por lo tanto, CISNA solo realizó nombramiento para
un barco.
Como todos sabéis a través de
nuestra cuenta de Facebook la respuesta fue unánime y todos los estibadores
asignados a la operativa de CISNA, ejercieron su derecho a huelga.
Quiere esto decir que ayer, día
de bastante trabajo en los muelles santanderinos y en el que tenían operativas
todas las empresas estibadoras de Santander, se dio servicio con normalidad al
resto de empresas estibadoras, menos a CISNA.
Contra todo pronóstico CISNA ha
solicitado personal estibador para trabajar dos turnos en sábado y dos en
domingo a sabiendas de que no se iba a trabajar. Tan claro lo tienen que no
están contratando otros servicios esenciales y especiales, ajenos a la estiba,
para la realización de la operativa. Esto sólo tiene una explicación y como todos
la sabéis, no la vamos a dar aquí.
Debemos agradecer la actitud de
todos los compañeros y las muestras de solidaridad de todo el entorno portuario,
cuyos sentimientos comparten con nosotros. Y cuando se afirma todo el entorno
portuario vamos mucho más allá de la estiba, (porque TODO ES TODO). Debemos realizar una mención sobre los cuerpos y
fuerzas de seguridad del estado. Ayer a primera hora y hasta las 10 de la
mañana, y a pesar de que tienen experiencia en nuestro exquisito comportamiento en este tipo de situaciones, dos furgones antidisturbios estaban situados en la entrada del Puerto de
Raos. A partir de esa hora se ausentaron. Existen asuntos más importantes que
atender,( y ayer tuvimos muestras de ello cuando se elevó el nivel de alerta
por terrorismo), que algún posible conflicto de orden público que nunca tendría
origen en los estibadores. ¡Ya ni el
Chico de los Zapatos Raros nos saca de quicio!.
No debemos decir más. En el
Ranking de los fans más fans de nuestro club de fans se encuentran los señores
del gabinete Rosales Abogados, que lo son de CISNA.
Compañeros, os seguiremos
informando.
20 junio, 2015
Definitivamente Huelga contra CISNA
Finalmente el jueves y ayer viernes mantuvimos sendas reuniones de mediación ante la convocatoria de huelga contra CISNA en la sede del Orecla. En ambas no hubo avenencia.
Como novedad el jueves CISNA se presentó en el Organismo Extrajudicial de Resolución de Conflictos con una demanda por huelga ilegal encima de la mesa y como aperitivo para empezar a negociar.
Este tipo de amenazas no vamos a decir que a alguno no le han acojonado, pero nos ahorran mucha pérdida de tiempo. Resumiendo. Sin avenencia y convocados para el Viernes.
El jueves por la tarde, fue lógicamente, tarde de asesorías jurídicas, para acudir a la reunión del viernes con las ideas claras. Además aprovechamos para presentar sendas denuncias ante la Autoridad Portuaria ampliando el argumentario de la ya existente sobre la vulneración de la ley de puertos por parte de CISNA, y otra a la Inspección de Trabajo de Cantabria por vulneración del convenio colectivo.
En el momento de la verdad, al inicio de la reunión del viernes, CC.OO. se desmarcó de la huelga y proponían reiniciar toda la tramitación (es decir retrasar todo al menos quince días) "aferrándose" a argumentos de defectos formales respecto al Orecla que los propios responsables del citado organismo desmintieron. En definitiva, que todos los asesores legales del los otros tres sindicatos coincidían plenamente en los argumentos menos los de CC.OO.
Aún así, y con todo aclarado, en el momento final de firmar el acta de No Avenencia, el secretario del Orecla nos comunicó que CC.OO. había solicitado introducir una manifestación de parte en el acta para recoger que el citado sindicato a nivel regional se desentiende de cualquier responsabilidad jurídica respecto a la convocatoria de huelga.
Sabemos que esto no gusta que se publique en este tipo de medios, pero no hacerlo sería una injusticia con el resto de compañeros y con la verdad.
No habiendo existido avenencia, el lunes a las 00:00 horas iniciaremos la huelga de dos meses contra CISNA por incumplimiento de la Ley de Puertos y del Convenio Colectivo.
Al resto de las empresas se les dará servicio con total normalidad y disponibilidad.
¿Que pedimos para desconvocar la huelga? NADA, Simplemente garantías de cumplimiento del Convenio y de la Ley de Puertos a través del deposito de un aval.
¿Cuando se ejecutaría ese aval? Cuando la autoridad competente, es decir la Autoridad Portuaria o la Inspección de Trabajo nos dieran la razón ante una denuncia de incumplimiento de la Ley de puertos o del convenio colectivo respectivamente.
¿A favor de quien se ejecutaría ese aval? A favor de una o varias Organizaciones Caritativas o No Gubernamentales.
Los estibadores no queremos ese tipo de dinero.
Queremos que se respete nuestro marco laboral.
Como novedad el jueves CISNA se presentó en el Organismo Extrajudicial de Resolución de Conflictos con una demanda por huelga ilegal encima de la mesa y como aperitivo para empezar a negociar.
Este tipo de amenazas no vamos a decir que a alguno no le han acojonado, pero nos ahorran mucha pérdida de tiempo. Resumiendo. Sin avenencia y convocados para el Viernes.
El jueves por la tarde, fue lógicamente, tarde de asesorías jurídicas, para acudir a la reunión del viernes con las ideas claras. Además aprovechamos para presentar sendas denuncias ante la Autoridad Portuaria ampliando el argumentario de la ya existente sobre la vulneración de la ley de puertos por parte de CISNA, y otra a la Inspección de Trabajo de Cantabria por vulneración del convenio colectivo.
En el momento de la verdad, al inicio de la reunión del viernes, CC.OO. se desmarcó de la huelga y proponían reiniciar toda la tramitación (es decir retrasar todo al menos quince días) "aferrándose" a argumentos de defectos formales respecto al Orecla que los propios responsables del citado organismo desmintieron. En definitiva, que todos los asesores legales del los otros tres sindicatos coincidían plenamente en los argumentos menos los de CC.OO.
Aún así, y con todo aclarado, en el momento final de firmar el acta de No Avenencia, el secretario del Orecla nos comunicó que CC.OO. había solicitado introducir una manifestación de parte en el acta para recoger que el citado sindicato a nivel regional se desentiende de cualquier responsabilidad jurídica respecto a la convocatoria de huelga.
Sabemos que esto no gusta que se publique en este tipo de medios, pero no hacerlo sería una injusticia con el resto de compañeros y con la verdad.
No habiendo existido avenencia, el lunes a las 00:00 horas iniciaremos la huelga de dos meses contra CISNA por incumplimiento de la Ley de Puertos y del Convenio Colectivo.
Al resto de las empresas se les dará servicio con total normalidad y disponibilidad.
¿Que pedimos para desconvocar la huelga? NADA, Simplemente garantías de cumplimiento del Convenio y de la Ley de Puertos a través del deposito de un aval.
¿Cuando se ejecutaría ese aval? Cuando la autoridad competente, es decir la Autoridad Portuaria o la Inspección de Trabajo nos dieran la razón ante una denuncia de incumplimiento de la Ley de puertos o del convenio colectivo respectivamente.
¿A favor de quien se ejecutaría ese aval? A favor de una o varias Organizaciones Caritativas o No Gubernamentales.
Los estibadores no queremos ese tipo de dinero.
Queremos que se respete nuestro marco laboral.
17 junio, 2015
Pasan los días sin acuerdo.
Hoy se ha celebrado en Santander una reunión extraordinaria
de la Comisión Paritaria del IV Acuerdo
Marco de la Estiba.
Aunque SCAT no es firmante de este IV Acuerdo, hemos sido
invitados a acudir. Y lo hemos hecho, ya que el motivo es la convocatoria de
una huelga de dos meses a partir de este lunes a las 00:00 horas hasta el 22 de
Agosto a las 00:00, contra la empresa estibadora CISNA, de cuya convocatoria sí
que somos partícipes.
La reunión ha finalizado sin avenencia, al igual que ayer la
reunión en el Organismo Extrajudicial para la Resolución de Conflictos Laborales de
Cantabria (ORECLA).
Mañana a las 13 horas estamos de nuevo citados en el Orecla.
En el caso de tener que llevar adelante la huelga, al resto de empresas estibadoras se las dará servicio con total normalidad.
Os pedimos a los estibadores de Santander atención a los medios de comunicación internos y habituales ya que en función de lo que suceda mañana en el Orecla habrá que hacer una Asamblea o bien mañana mismo a última hora, o bien el viernes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)